top of page

¿Qué hace y a qué se dedica un psicoterapeuta?

 

A diferencia de un psicólogo, el psicoterapeuta es un profesionista con estudios de postgrado en un tipo específico de psicoterapia, lo que lo vuelve un especialista.

 

Debido a su formación, un psicoterapeuta entiende el problema actual del paciente y la forma como se relaciona con su historia de vida, hábitos y personalidad, y con base en este reconocimiento diseña un tratamiento específico compuesto de intervenciones prácticas que se concentran en la solución del problema.

 

Mucho más allá que solo permitir el desahogo emocional, el psicoterapeuta interviene de forma práctica a través de acciones específicas, con sustento científico y eficacia demostrada y comprobable.

¿En qué casos es necesario acudir con un Psicoterapeuta y no solo con un psicólogo?

 

En trastornos de intensidad leve o moderada la psicoterapia puede ocuparse directamente del problema y en pacientes con trastornos graves o de larga duración, junto con el tratamiento psiquiátrico, la psicoterapia logra resolver el problema de forma más rápida y eficaz; sin embargo, igual que con cualquier otra enfermedad las personas que han vivido la experiencia de un trastorno mental suelen experimentar secuelas que repercutirán en su vida futura.

 

En estos casos, la psicoterapia juega un papel fundamental en la prevención de recaídas y nuevos episodios al ofrecer tratamientos específicos orientados a rehabilitar las secuelas del problema original.

¿Qué distingue a Rehabilitación Emocional de otras opciones de atención?

 

En nuestra unidad, la valoración inicial la realiza un médico psiquiatra que establecerá un diagnóstico concreto, además de distinguir la fuerza con la que otros factores influyen el estado del paciente.

 

Al abordarse cada caso en particular sin concentrarse únicamente en los síntomas es posible identificar pautas de pensamiento, emoción o conductas presentes a lo largo de la historia de vida del paciente y reconocer el origen neurobiológico y social del problema, para separar sus causas y sus efectos.

 

Al organizar la información de este modo, es posible anticipar la respuesta que el paciente tendrá al tratamiento, identificar el tipo específico de psicoterapia que el paciente requiere y reconocer aquellos aspectos en los que la intervención psicoterapéutica debe centrarse para resolver aquellos factores que pueden predisponer al paciente a problemas similares en el futuro.

 

Ahora que sabes lo que un diagnóstico integral y la psicoterapia apropiada pueden hacer por ti, decídete a iniciar tu Rehabilitación Emocional.

Boulevard Mineral del Oro no. 11,
fraccionamiento Mineral del Oro, Pachuca

bottom of page